Texto expositivo,la niñez.
TEXTO EXPOSITIVO
Introducción:
La infancia es una de las etapas del desarrollo humano que comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. La infancia se divide en cuatro períodos principales:
- Infancia (desde el primer día de vida hasta un año).
- Infancia temprana (niños de 1 año a 3 años).
- Edad preescolar (de 3 años a 7 años).
- Edad escolar primaria (de 7 años a 11 años).
Los primeros años de vida tienen una gran repercusión en el futuro de un niño: en su desarrollo cerebral, en su salud, su felicidad, su capacidad de aprender en la escuela, su bienestar e incluso la cantidad de dinero que ganará cuando sea adulto.
En esta etapa formativa de la vida, el cerebro de un niño puede formar más de un millón de conexiones neuronales nuevas por segundo; un ritmo que nunca vuelve a alcanzar.
Lo que se aprende en la infancia importa. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención (o, en otras palabras, “comer, jugar y amar”) son esenciales para el desarrollo del cerebro del niño.
La infancia es la etapa en la que los niños empiezan la primaria ya conocer los recursos básicos como el inglés, sumar, restar, etc. A algunos les cuesta más que a otros pero prácticamente todos lo pueden conseguir si cuentan con la ayuda adecuada de padres y profesores.
Es muy importante que los niños desde temprana edad reciban buena educación y buenos conocimientos, como saber que siempre hay que estudiar para llegar a algo pero aún así sacar tiempo para ti mismo y para divertirte, saber que no tienes que depender de nadie...
Tanto lo que se les enseña, como lo que viven los niños durante la infancia lo recordarán toda su vida.
La infancia es la edad (confirmada por profesionales) que más se disfruta y se debe disfrutar.
Comments
Post a Comment