Posts

TEXTO ARGUMENTATIVO, LA NIÑEZ

 INTRODUCCIÓN: La niñez es la etapa posterior a la edad de bebé, que va del momento en que naces a los 3 años, y es una de las más importantes en la vida de una persona sin ninguna duda. INFANCIA, UNA ETAPA MUY IMPORTANTE: Como decíamos en el texto anterior, la parte de la vida en la que más rápido se crece es el primer año de vida, pero, aunque no tanto como en el primer años, el crecimiento es asombroso también durante la infancia. Es asombroso para una madre ver cómo su hijo que en un momento fue un ser tan pequeño e indefenso crece tan rápidamente. A parte de crecer en tamaño, los niños también crecen en inteligencia e independencia. El proceso del crecimiento, la infancia, es muy interesante y bonito, no sólo de vivir, sino también de observar desde fuera. Los padres, tíos, hermanos, primos, abuelos y conocidos disfrutan observando cómo crecen los niños, con sus puntos de vista, ideas y comentarios que tanta gracia hacen; viendo cómo crecen y van mejorando en sus aficiones y v...

Texto expositivo,la niñez.

                                                     TEXTO EXPOSITIVO Introducción: La infancia es una de las etapas del desarrollo humano que comprende desde el momento del nacimiento hasta la entrada en la adolescencia. La infancia se divide en cuatro períodos principales: Infancia (desde el primer día de vida hasta un año). Infancia temprana (niños de 1 año a 3 años). Edad preescolar (de 3 años a 7 años). Edad escolar primaria (de 7 años a 11 años). Los primeros años de vida tienen una gran repercusión en el futuro de un niño: en su desarrollo cerebral, en su salud, su felicidad, su capacidad de aprender en la escuela, su bienestar e incluso la cantidad de dinero que ganará cuando sea adulto. En esta etapa formativa de la vida, el cerebro de un niño puede formar más de un millón de conexiones neuronales nuevas por segundo; un ritmo que nunca vuelve a ...

TEXTO ARGUMENTATIVO, EL EMBARAZO Y LOS BEBÉS

                                                        TEXTO ARGUMENTATIVO Introducción:       Los bebés, o los odias o los amas, ningún punto intermedio. Son criaturas adorables que no pueden valerse por sí mismas, y  su etapa de formación y crecimiento, el embarazo, es preciosa, como el sueño de algunas, y dura como el miedo de otras. Embarazo:      Esta etapa que hemos mencionado anteriormente, es el primer ciclo en el que se desarrolla el feto. En los primeros meses algunas mujeres sufren más que otras, con náuseas, vómitos y mareos. Durante esta etapa hay algunos límites en la vida cotidiana para que el bebé se forme correctamente, no comer algunos alimentos (como el jamón),controlar tu estabilidad emocional e intentar no estar estresada. A parte de estos inconvenientes, también hay facetas que son preciosas ...

TEXTO DIALOGADO

-Bienvenidos al pódcast de Sara y Lourdes- -El tema de hoy es "Una vida, un regalo"- -Trataremos el embarazo, que es el proceso por el que se forma nuestro ser y después del nacimiento,   los bebés. -Empezamos por el principio: El embarazo, que es la primera etapa en el desarrollo del ser humano. Es una etapa preciosa, pero es verdad que algunas veces también cuesta.- -Como bien lo sabe Tamara- -Sí, es verdad...- -Como tú dices puede ser dura, pero afortunadamente creo que ella lo lleva bien.- -Bueno, todos sabemos que dura 9 meses, pero hay casos en los que puede adelantarse o atrasarse.- -Cuando se adelantan la mayoría de los bebés necesitan la incubadora para que se terminen de formar adecuadamente.  -Y cuando se retrasan lo que puede pasar es que los bebés tengan más peso, porque han pasado más tiempo dentro de la madre, pero si nacen bien esto no causa ningún problema.  -Claro, menos mal que ahora tenemos la suerte de que hayan desarrollado los métodos adecuado...

TEXTO EXPOSITIVO, EL EMBARAZO Y LOS BEBÉS

 TEXTO EXPOSITIVO: Un bebé es un ser humano de una edad temprana, que no puede hablar, caminar ni valerse por sí mismo y por ello es totalmente dependiente de sus progenitores. Se forma en el proceso del embarazo, que consiste en un período de 9 meses en los que el feto se forma en el vientre de la madre. Durante el embarazo es frecuente que la madre se encuentre más cansada y que incluso tenga náuseas y vómitos en los primeros meses de embarazo. El cansancio se debe en parte a que el corazón debe bombear más rápido la sangre en todo momento pues también debe llegarle al feto y debido al peso que va cogiendo el feto a lo largo del embarazo, que son 2 kilos o más en el último mes . Al nacer el bebé suele tener un aspecto de colores rosados, ​​o púrpuras que irá cambiando a lo largo de los días siguientes.  El peso estándar oscila entre los 2,7 y los 4 kilos, aunque los hay con más peso y con menos; y la altura estándar está entre los 45 y los 55 centímetros.